El debate abierto en
nuestra sociedad sobre las corridas de toros, anti tauromaquia versus pro
tauromaquia, no es ni mucho menos nuevo, no es exclusivo de este país, ni se ha
producido a raíz de la aplicación de la Ley
de Protección de los Animales de la Generalitat de Catalunya, la cosa viene
de lejos, yo diría que de bastante lejos; aunque, sí es cierto que en esta
última década se ha producido una gran difusión y politización del tema.
El toreo siempre ha tenido sus defensores y sus
detractores, ya en la época dorada de la fiesta en la primera mitad del siglo
XX, cuando Barcelona llegó a tener tres plazas de toros (aunque nunca
funcionaron simultáneamente) y se celebraban hasta 100 corridas anuales en la
ciudad, antes de que el futbol arrebatara poco a poco a los toros su hegemonía
como espectáculo de masas y antes de la politización y radicalización del
debate taurino; ya existían personas y colectivos contrarios a las corridas de
toros, antitaurinos.
Con el paso de los años y
la llegada de la democracia a España el debate fue ganando importancia, saltó a
la palestra y los medios de comunicación se fueron haciendo eco de la cuestión.
![]() |
Miquel Barceló. Lanzarote 52, aguafuerte, 2002 |
La Popular Sansense actuó en uno de los muchos
debates televisivos que ha generado el controvertido tema. La noche del sábado 14
de junio de 1997 la banda puso la música (pasodobles por supuesto, la música
taurina por excelencia) al programa de Tele 5 “Moros y cristianos” presentado por Javier Sardá, que en aquella
ocasión abordó la cuestión con un título tan provocador como “Los toros, Fiesta Nacional o Vergüenza Nacional”
La banda también hizo de
moderadora en el debate, cuando la discusión se tornaba demasiado acalorada o
hablaban todos a la vez, a una indicación de Sardá, la Sansense tocaba un aviso
taurino y los ánimos se calmaban.
Aunque La Popular
Sansense no es ni ha sido nunca una banda exclusivamente taurina, si es cierto
que después de más de 60 años de haber tocado en los toros de Barcelona, con varios miles de actuaciones taurinas a sus espaldas, La Sansense es una banda taurina
de referencia, lo cual explica su presencia en el debate televisivo.
El programa se grabó en
el Teatre de La Passió de Olesa de
Montserrat, Barcelona y se emitió en directo, para toda España, un sábado por la noche en
horario de máxima audiencia.