José María Vallespí Moragrega, fundador
y primer director de La Popular Sansense nació en 1893 en Beceite (Beseit) y este 2014, coincidiendo con el centenario de la fundación de la banda, el municipio
aragonés donde vino al mundo ha querido rendirle un pequeño homenaje al maestro
publicando su biografía en el programa de este año de sus Fiestas Patronales de agosto, Les Festes
Majors, que en honor a San Bartolomé y San Eutropio se celebran entre los
días 23 y 27 de agosto.
Beceite es un pequeño y bonito pueblo de la provincia de Teruel en la comarca del Matarraña origen del río del mismo nombre el curso del cual atraviesa todo el termino municipal en su camino hacia el Ebro, está ubicado en un paraje privilegiado en la confluencia entre Aragón, Cataluña y Valencia al pié de la cadena montañosa de los Puertos de Tortosa-Beceite y del parque natural de els Ports.
Beceite pertenece a la zona bilingüe del bajo Aragón donde se habla castellano y catalán también conocida como La Franja o como La Franja de Ponent.
Su núcleo urbano está situado a 580 metros sobre el nivel del mar, aunque dentro del término municipal encontramos cumbres de hasta 1.232 metros.
Si bien en el siglo XVII la
localidad llegó a contar con 2.200 almas, como en muchos otros municipios de la
zona, su población se ha reducido considerablemente siendo su censo en la actualidad de aproximadamente
650 habitantes.

En la parte económica, en la
actualidad el turismo ha desplazado a
la agricultura como fuente principal de ingresos en la zona, no obstante, Beceite
produce un excelente aceite de oliva comercializado bajo la denominación de origen
“aceite del Bajo Aragón”. El municipio contó con una
importante industria papelera; desde el siglo XVIII hasta mediados del pasado siglo XX Beceite tuvo a
orillas del Matarraña diversas fábricas de papel.
Es una curiosa coincidencia que figure un astado en
el escudo del municipio donde nació el que fuera fundador y director de una de
las bandas con más tradición taurina del país y también compositor de varios pasodobles toreros.
Para La Sansense y para mí es
motivo de satisfacción este pequeño, para nosotros gran homenaje a mi abuelo
José María Vallespí con el que se ha dado a conocer la figura del maestro y de
La Popular Sansense en la tierra que lo vio nacer hace 121 años y un magnifico
presente en el centenario de la fundación de la banda.
El articulo ha gustado en Beceite ya que nadie en el pueblo natal de Vallespí había oído hablar de él; hasta la publicación del presente artículo la figura de José Mª. Vallespi Moragrega era totalmente desconocida entre sus paisanos, debido a que él y su familia se trasladaron a vivir a Barcelona (seguramente a finales del siglo XIX) y con el paso de los años perdieron todo contacto con la población, nadie en Beceite sabía de la existencia ni del origen beceitano del maestro.
El articulo ha gustado en Beceite ya que nadie en el pueblo natal de Vallespí había oído hablar de él; hasta la publicación del presente artículo la figura de José Mª. Vallespi Moragrega era totalmente desconocida entre sus paisanos, debido a que él y su familia se trasladaron a vivir a Barcelona (seguramente a finales del siglo XIX) y con el paso de los años perdieron todo contacto con la población, nadie en Beceite sabía de la existencia ni del origen beceitano del maestro.
![]() |
Pinchar encima de la imagen para ampliar |
El autor del artículo y artífice de su publicación en el programa de las fiestas ha sido el cronista beceitano y amigo Luis Latorre Albesa quien supo de su paisano Vallespí por este blog y a quien, igualmente desde esta humilde plataforma, quiero agradecerle públicamente su interés y colaboración en la recuperación y difusión de la memoria de La Popular Sansense.
Gracias a la información de
Luis Latorre también hemos podido averiguar algunas cosas interesantes sobre los
orígenes de la familia del maestro; sabemos por ejemplo que el apellido
Moragrega (no
así el de Vallespí) es común en Beceite, incluso lo lleva su actual alcalde,
Alberto Moragrega.
Así
mismo también quiero agradecer el asesoramiento que en materia de heráldica me ha brindado Xavier García con el escudo de Beceite y recomendar desde aquí su más
que interesante y útil blog sobre diseño y dibujo heráldico:
Gracias por esta información tan bonita e interesante; me gusta mucho.
ResponderEliminarGracias Paco
Eliminar