En esta cuarta entrega sobre los locales de ensayo de nuestra banda, hablaremos
de La Sociedad Coral La Floresta y de su antigua sede ubicada en un centenario caserón
de La Bordeta, la cual fue también durante más de 25 años el lugar de ensayo de La Sansense.
6. SOCIETAT CORAL LA FLORESTA
Después de los ensayos en el bar de la calle de Olzinelles, La Popular Sansense se trasladó al que sería su sexto lugar de reunión, un amplio local situado en el primer piso de un antiguo edificio de la calle de Jocs Florals, nº 135, esquina con la calle de La Noguera Pallaresa, en La Bordeta, sede de la Societat Coral La Floresta; otra vez nuestra banda ensayando en el mismo sitio que una coral.
![]() |
Edificio de la antigua sede de La Floresta donde ensayaba La Sansense, 2013. Fotografías de Josep Cortés. |
El conocido cronista de Barcelona
Josep Maria Huertas Clavería (Barcelona, 1939 - ibíd., 2007) describía en el
2003 con estas palabras la histórica sede de la coral:
«…Entrar en La Floresta es como hacerlo en un hipotético túnel del tiempo.
Se accede por una escalera destartalada a un caserón de La Bordeta, en la calle
Jocs Florals. Suelo de madera; el busto de Josep Anselm Clavé, el apóstol de
las corales, en un rincón; los pendones en sus vitrinas, algunos de ellos poco
más que una ruina porque restaurarlos costaría más dinero que hacerlos nuevos;
unos cuadros que evocan las efemérides de cada 25 años, un escenario donde
nadie actúa ya y un plafón de cerámica donde destaca una frase de Pompeu Fabra "Cal no perdre mai la tasca ni l'esperança"...»
"Cumplir 125 años no es algo sencillo", artículo monográfico sobre La Floresta publicado en La Vanguardia el 17 de febrero de 2003 (Vivir en Barcelona, pág. 5), con motivo del 125º aniversario de la coral (fragmento).
![]() |
Pendón de la coral La Floresta, 1961. Autor U.E.C. Origen facebook "tu no eres del barri de SANTS si no..." |
![]() |
La Floresta ensayando en su antigua sede de Jocs Florals, 2003. Autor Xavier Gómez, La Vanguardia. |
El citado cuadro o "plafón" de cerámica, de
1978, hecho por encargo del Secretariat
d'Entitats de Sants, Hostafrancs i La Bordeta para conmemorar el centenario
de la societat Coral La Floresta, es obra del conocido ceramista Salvador Sunet i Pahissa y se conserva en el Arxiu
Històric de Sants.
![]() |
"Plafón" conmemorativo del centenario de La Floresta, de Sunet i Pahissa, 1978. Arxiu Històric de Sants. |
La Floresta, fundada en 1878 es la entidad
más antigua de Sants. Uno de sus signos de identidad es que, a diferencia de otros coros del momento, integrados por gente acomodada, la Societat Coral La Floresta estaba formada por obreros, nació como uno de lo coros de Clavé en un entorno humilde como era entonces la carretera de la Bordeta.
El piso, sede de La Floresta des de 1905, era de alquiler y en 2003 el edificio fue comprado per una constructora para reconvertirlo en viviendas.
A finales de junio de 2004 el coro de La Bordeta fue desahuciado casi por sorpresa, con lo que la Societat Coral La Floresta y La Popular Sansense se encontraron en la calle y tuvieron que cambiar de local precipitadamente, nuestra banda una vez más de mudanza.
El piso, sede de La Floresta des de 1905, era de alquiler y en 2003 el edificio fue comprado per una constructora para reconvertirlo en viviendas.
A finales de junio de 2004 el coro de La Bordeta fue desahuciado casi por sorpresa, con lo que la Societat Coral La Floresta y La Popular Sansense se encontraron en la calle y tuvieron que cambiar de local precipitadamente, nuestra banda una vez más de mudanza.
«La sociedad La Floresta, fundada
hace 126 años, desahuciada de su sede tras 84 años de tener el local alquilado.
El pasado 26 de junio poco quedaba de la Sociedad Coral La Floresta, que con
124 años de vida es una de las más antiguas de Cataluña: apenas unos libros
esparcidos en la calle y dos pianos en la acera. Unos transportistas -que
Miguel Abad, propietario de la finca donde tenía su sede la coral, en la calle
de Jocs Florals de Barcelona, niega haber contratado- habían cargado en su
camión todo el material de la entidad y pretendían llevarlo a un basurero.
La Guardia Urbana, alertada por vecinos y miembros de la coral, detuvo al
camión e instó a los transportistas a trasladar el material a un polideportivo
cercano. Pero en vez de eso, los empleados de mudanzas dejaron tiradas en la
calle las propiedades de la coral. Entre ellas, piezas de valor, como dos
pianos (uno de los cuales quedó destrozado), un armonio y un poema dedicado ("A
voces humanas con ecos divinos") de Víctor Català, y muchos libros,
pinturas y fotografías. »
María José Viñas, “Una coral
histórica, en la calle y sin sede”, artículo publicado en El País ed.
Catalunya, el 19 de julio de 2004 (fragmento).
Según me explicó su entonces director y gran amigo Antonio Martín Sánchez, la banda, alertada por los vecinos,
pudo sacar sus enseres (atriles, bombo, partituras y poca cosa más) tan solo unos
poco días antes de este desafortunado y dramático episodio, evitando así que sus
utensilios acabaran también tirados en medio de la calle.
![]() |
Jocs Florals 135, antigua sede de La Floresta, 1990. Fotografía de Joan Campañà i Mora. Origen facebook "tu no eres del barri de SANTS si no..." |
Elvira Checa Agüero, gran amiga de la banda, conquense de nacimiento y barcelonesa de adopción es, entre otras facetas, una conocida compositora de pasodobles taurinos, un buen número de los cuales ha estrenado La Popular Sansense.
La Popular Sansense se reunía los martes por la tarde en la sede de la Societat Coral La Floresta, en el primer piso de este centenario edificio de La Bordeta, donde ensayaron durante más de 25 años, desde 1978 hasta 2004.
Entradas relacionadas:
70. Los locales de ensayo de La Sansense (III)
69.. Los locales de ensayo de La Sansense (II)
68. Los locales de ensayo de La Sansense (I)
La Popular Sansense se reunía los martes por la tarde en la sede de la Societat Coral La Floresta, en el primer piso de este centenario edificio de La Bordeta, donde ensayaron durante más de 25 años, desde 1978 hasta 2004.
Entradas relacionadas:
70. Los locales de ensayo de La Sansense (III)
69.. Los locales de ensayo de La Sansense (II)
68. Los locales de ensayo de La Sansense (I)
No hay comentarios:
Publicar un comentario