Faltan tan solo unos pocos días para que dé comienzo la popular Festa Major de Sants, días ajetreados en
los que las vecinas y vecinos del barrio ultiman los detalles para poner a
punto sus calles.
La Popular Sansense, como no podía ser de otra manera, actuó en numerosas ocasiones en la Festa Major de Sants, tocando durante muchos años en los festejos organizados por las comisiones de fiestas de las principales calles de su barrio.
La Popular Sansense, como no podía ser de otra manera, actuó en numerosas ocasiones en la Festa Major de Sants, tocando durante muchos años en los festejos organizados por las comisiones de fiestas de las principales calles de su barrio.
![]() |
Circa 1948. Archivo Cortés-Murlà |
La Festa Major de Sants ha sido posiblemente el principal, el más
frecuentado lugar de actuación y escaparate de la banda en el distrito. A lo largo
de los años numerosas han sido las engalanadas calles y plazas de Sants las que
han contado con la participación de la banda en los pasacalles, bailes y conciertos que organizaban
por su popular fiesta; una multitud de tardes y noches en las que los vecinos y
vecinas del barrio (amén de muchos visitantes de otros lugares) han bailado al son de
sus notas.
![]() |
Programas generales. Arxiu Històric de Sants |
![]() |
Santa Caterina, 1925, engalanada con billetes de tranvía. Arxiu Històric de Sants |
![]() |
Entrada adornada de Alcolea entre el Daguerre y el bar Elèctric, año desconocido. Arxiu Històric de Sants |
Hoy empiezan los días de
bullicio que pondrán en el ex-municipio su nota de color y luz.
Los vecinos se esmeran en
cuidar la ornamentación de la calle, el ingenio pone techumbres del papel, al
soplo del aire rumorean como el mar.
Aparecen los tenderetes
de chucherías, «el tiro al blanco» y «el tío vivo»…
…El tablado para la
orquesta está colocado; las sillas desbordan las aceras; todo es espera.
Llega la noche; la luz de
gas ilumina una calle cambiada, distinta.
La Banda «La Popular
Santsense», con su vistoso uniforme coloca los atriles, prepara las partituras.
Silencio, expectación.
Al dictado de la batuta
empieza la música, sus acordes son pronto acompañados por el bullicio de los
danzantes.
Así transcurre la noche,
y ya, al amanecer, a la claridad fresca del nuevo día, vemos sillas abandonadas
y una que otra figura adormilada, camino del descanso.
Y así, un día y otro –lo
que duren las fiestas– y un año y otro año.
Grande ha sido la
actividad de la Banda «La Popular Santsense», su colaboración en nuestras
Fiestas Mayores les ha dado y da feliz esparcimiento y jovialidad.»
De esta forma tan literaria describían J.
Doménech, M. Arbonés y J. Colobrans en un artículo monográfico sobre La
Popular Sansense, publicado en el nº 173 de la revista Sants en julio de 1973, la participación
de la banda en los principales festejos de Sants.
La Popular Sansense toco que sepamos en la Festa Major
de Sants desde mediados de los años veinte hasta principio de los sesenta del
pasado siglo XX.
Hemos podido documentar de forma fehaciente la actuación del grupo en las calles de Olzinelles, Santa Caterina, Vallespir, Valladolid, Galileu, Alcolea, Finlàndia, Canalejas y Gayarre, en diversas ocasiones, aunque tenemos fundados indicios de que lo hicieron en otras tantas más.
Hemos podido documentar de forma fehaciente la actuación del grupo en las calles de Olzinelles, Santa Caterina, Vallespir, Valladolid, Galileu, Alcolea, Finlàndia, Canalejas y Gayarre, en diversas ocasiones, aunque tenemos fundados indicios de que lo hicieron en otras tantas más.
![]() |
Santa Caterina, 1925. Arxiu Històric de Sants |
![]() |
Vallespir, 1926. Arxiu Històric de Sants |
![]() |
Valladolid, 1934. Arxiu Històric de Sants |
![]() |
Galileu, 1935. Arxiu Històric de Sants |
La Sansense tocó en La Festa Major de Sants hasta
la década de los sesenta; los gustos y las costumbres habían ido cambiando y el
público demandaba otras músicas y otros grupos. Ya hacía años que las
composiciones bailables tan en boga en la primera mitad del siglo XX habían ido
dejando paso a otros ritmos más modernos, a otros grupos, principalmente de
tendencia anglosajona, y una clásica banda de música como la nuestra tocando en
la Festa Major fue convirtiéndose en un anacronismo.
![]() |
Santa Caterina, 1953. Arxiu Històric de Sants |
Entradas relacionadas:
9. Sants y La Popular Sansense
No hay comentarios:
Publicar un comentario