La Cataluña taurina
Es público y notorio que La Popular Sansense ha sido durante más de medio siglo la banda de música titular de las plazas de toros de Barcelona, donde las actuaciones del grupo se cuentan por miles; lo que ya no es tan conocido es que el elenco que fundara el maestro Vallespí hace cien años actuó también con cierta asiduidad en otros cosos diversos de la geografía catalana. Las notas de los pasodobles interpretados por los músicos de La Sansense han amenizado durante muchos años la fiesta brava en Cataluña, sonando no solamente en los ruedos de la Ciudad Condal sino también, aunque con menor frecuencia, en los de otras poblaciones catalanas.
Aunque las plazas de toros más famosas y conocidas de
Cataluña han sido (y son) los ruedos barceloneses de El Torín, Las Arenas y La Monumental, el territorio catalán
contaba con numerosos cosos repartidos por pueblos y ciudades de su geografía
donde se celebraban regularmente festejos taurinos. En Cataluña han habido alrededor de una quincena de plazas de toros repartidas por sus cuatro provincias, Barcelona,
Girona, Tarragona y Lleida; muchas de estas plazas
hoy han desaparecido, otras se han reconvertido transformadas en mayor o menor
grado para otros usos y el resto permanecen cerradas. Igualmente también hubo un buen
número de municipios catalanes donde se instalaron plazas de toros desmontables
portátiles, incluso puntualmente en la misma ciudad de Barcelona.
Además
de en Las Arenas y en La Monumental de Barcelona, La Popular Sansense ha actuado
frecuentemente en corridas y novilladas en unos cuantos de esos “otros” ruedos
catalanes, en concreto la banda ha tocado en repetidas ocasiones en las
plazas de toros: Monumental de Tarragona
(cerrada a los toros en 2006), Santa
Eugènia de Girona (derribada en 2006), Clarà
de Olot, actualmente la más antigua de Catalunya y la segunda de España
(cerrada a los toros en 2003), José Luis
Andrés de Lloret de Mar (cerrada
a los toros en 2003/2004 y derribada en 2006) y la del parque acuático Isla Fantasía de Vilassar de Dalt (reconvertida en auditorio).
Asimismo, la agrupación también ha tocado en plazas portátiles ubicadas en L’Hospitalet de Llobregat en el barrio de La Florida y en Barcelona en el de Sarriá.
Aunque de forma mucho más esporádica, La Popular Sansense también ha actuado en los toros fuera de Cataluña, en algunas ocasiones la banda ha tocado en festejos taurinos en el sur de Francia, concretamente en las plazas de toros de Arles y de Nimes.
Tantos años tocando en los toros han propiciado que La Popular Sansense, aunque no haya sido nunca ese única y exclusivamente su ámbito de actuación, sea por derecho propio una importante banda taurina de referencia.
Entradas relacionadas:
33. La Monumental de Chamaco al Cordobés
15. Las Arenas de Barcelona
11. ¡Música, Sansense!
8. La Monumental de Barcelona
7. ¡Suena Pan y Toros!
Para saber más:
Wikipedia. Tauromaquia en Cataluña
Asimismo, la agrupación también ha tocado en plazas portátiles ubicadas en L’Hospitalet de Llobregat en el barrio de La Florida y en Barcelona en el de Sarriá.
![]() |
Algunos festejos concretos en los que tocó La Sansense |
Aunque de forma mucho más esporádica, La Popular Sansense también ha actuado en los toros fuera de Cataluña, en algunas ocasiones la banda ha tocado en festejos taurinos en el sur de Francia, concretamente en las plazas de toros de Arles y de Nimes.
![]() |
Cartel de Miquel Barceló |
Tantos años tocando en los toros han propiciado que La Popular Sansense, aunque no haya sido nunca ese única y exclusivamente su ámbito de actuación, sea por derecho propio una importante banda taurina de referencia.
Entradas relacionadas:
33. La Monumental de Chamaco al Cordobés
15. Las Arenas de Barcelona
11. ¡Música, Sansense!
8. La Monumental de Barcelona
7. ¡Suena Pan y Toros!
Para saber más:
Wikipedia. Tauromaquia en Cataluña
No hay comentarios:
Publicar un comentario